El sistema permite tener un número indefinido de Listas de Precio lo que permite que un mismo producto tenga "N" cantidad de precios permitiendo una gran flexibilidad a la hora de facturar los productos o asignar promociones según la importancia del Cliente o el agrupamiento que tengan dentro de la Cartera. Premite muchísima más diversidad que la opción de las Escalas de Precios.
Vamos a ver la pantalla de Creación de Listas de Precios para exponer cada uno de sus elementos y que su comprensión sea más sencilla.
Se accesa por medio de la siguiente opción de menú:
Elementos de la Pantalla:
1-Indicador de precio Activo: Si la lista de precio no tiene esa marca el sistema no la reconocerá como una lista de Precio Válida
2-Descrión: Un Nombre largo que se le quiera asignar a la lista de precio.
3-Código: Es el código, llave o nombre de la lista de precio.
4-Opciones Adicionales: En esa sección de la pantalla se presenta una opción especial en al cual se puede crear una lista de precio en base a otra como se observa en al siguiente figura:
5-Detalle de Productos: Área en al que se registran los productos con sus respectivos precios.
6-Columna de Producto: Contiene los códigos de productos, es donde se debe digitar o buscar de la lista desplegable el producto al cual se le quiere asignar precio.
7-Columna Descipción de Producto: Contiene la descripción del producto, igual sirve para buscar los productos por descripción.
8-Precio en Colones: Columna donde se le indica el precio en colones. (No se Actualiza en base a los dólares)
9-Precio en Dólares: Columna donde se le indica el precio en Dólares. (No se actualiza en base a los Colones)
10-Anotaciones Generales: Anotar alguna descripción adicional que se quiera indicar.
Para crear una lista de precio nueva es necesario endicar el código y la descripción de la lista y posteriormente los productos y sus precios.
para dar mantenimiento a las listas de precios por posibles cambios o actualizaciones de precios se puede hacer en la misma pantalla donde se crean localizando la lista a cambiar y actualizando el precio. Adicionalmente el sistema tiene varias herramientas que le permitirán dar mantenimientos más rápidos y ágiles a las listas de precio:
En la siguiente opción de menú podemos encontrar los diferentes mantenimientos para tal fin:
Accedemos a la opción "Atualización y Cambios de Precio", vamos a describir cada uno de los elementos de esa pantalla:
Elementos de la Pantalla:
1- Botón para Bloquear la Facturación :Le permite a la persona que está cambiando los precios bloquear la facturación, esto para que no se facture con precios antigüos o incorrectos.
2-Pestaña para la Automotización de Productos en los Cambios de Precio: La automatización de los productos lo que hace es marcar ciertos productos en los cuales se quiere que las opciones de cambios automáticos de precios los afecten, los productos que no tengan esa marca serán excluidos del proceso y su actualización de precios deberá realizarce de forma individual
3-Actualización Manual de Precios: Actualización de los precios producto por producto, para los que son excluidos de la automatización de precios o cuando solo se desea cambiar el precio de un producto.
4-Desbloqueo de Facturación: Elimina el Bloqueo
5-Opciones de Actualización: Contiene todas las opciones para realizar la actualización de precios.
6-Ejecutar Proceso.
7-Lista de Grupos de Precio.
8-Porcentaje o montos a incrementar a todos los productos: para realizar el incremento o la disminución de los precios, para hacer incrementos se especifican los montos o porcentaje positivos y si se desea realizar rebajas a los precios se especifican negativos.
9-Actualización por Monto: Le indica al sistema que la actualización se sealizará sumando o restando un monto fijo a cada precio, por ejemplo sumar 10 colones a todos los productos.
10-Actualización por Porcentaje: Le indica al sistema que la actualización se realizará sumando o restando u porcentaje a cada precio, Ejemplo "10%, incrementa todos los precios en un 10%.
11-Solo los Productos Automatizados: Solo aplica los incrementos o rebajas a los productos marcados como "Automatizados"
12-Todos los Productos: Aplica los ajustes a todos los productos por igua.
13-Botón para Actualizar los Productos que se desean sean Automatizados: Despliega una pantalla auxiliar que permite marcar o desmarcar los productos que se desean sean tomados en los procesos de actualización de Precios.
14-Selector de Grupo de Precio: Se seleccionan los grupos de precios a los cuales se desea que se apliquen las operaciones de aumento o rebaja de precios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario