Entre los principales Objetos tenemos:
Encabezados de Pantalla:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEBV048leP62VShyrGt-bPyN3Tsh3SDaJ1Xf0F-G4xoUxI7zKBXS3lbzxnxyD5II5kmRFnIAWIZSru490q3vkfXqXO4YivhzcUBwr0fcTDKXT7gQTTFXf0OnIJoxWRsj7PQpggJFwMM6A/s320/Herramientas1.jpg)
Pie de Pantalla:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnsd3aEx0lZ9iqas447E6KYIbQAsvTcDd_ibSnIjQuUWtZ7wigrtlZIaOThS0HSerXpw_iLW1QeGPzZNv_s-RTfqedE6TSyrpnKo4muOXBZeM1i3Jt5Bo1ontf0KvJVvq9IyyqZLwjC3s/s320/Herramientas2.jpg)
Herramientas
Barras de Herramientas
Barra de Datos: Se muestra en todas las pantallas donde se ingresan datos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIo9pR-MofD8MJEV5QSKHWd4dzfJ3LoaKjoVECOM0Km8iLmNT9zhuf8WN0gwL-ESqcO0DEt4ldZnxLDvqzLbh6EdvRTA0i_CavXjoi4e_INyX1SWTKc0o6Qo9xFs3hTdTiPuz6hBqj8ZM/s320/Herramientas3.jpg)
Barra Acumulado: Se muestran en las pantallas de consulta de datos históricos o en pantallas que no tienen ninguna función con los datos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinVW4gKlhDrhi2hqcmp9dH8quJr0NiWEaVYb3x3vpThxQ1yIbAgLMbedDxMbsxvlzmS-HmJr3-WOR9Z3whnfEVn5gpQPkLYuOmTH8PFuKxtyxetmwEWyMcjnsGZ2nfxiA8icrEE7IFmJA/s320/Herramientas4.jpg)
Barra de Impresión: Se muestra en las vistas previas de los reportes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib7peRT-QLUYZW-fMwU0ij9M385atkPjO3ToZKm4ruOC5Hgz06QK50Sqzv9aC8GWGIuwqGFoJX3XwTSbSMPeDHGvHN8qBT2CaVaQtJ9vYSra2ET6MdJNrNEJUBIJLlFuhI0DgjayQi41s/s320/Herramientas5.jpg)
Ahora veremos cada uno de los botones de las Barras de herramientas:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidBs6ZJNtaapKUKIU3TkcKIJInC7IinV4yhA3O_cyDWmYpS4cDzFLT9fuqJnJVLgD8rwcT1GQqL7GepNy4BqN-TgGtt2hf5_QR4ee4-SZWczNmx8KrR3VkUWdpuSqh3s0uD16gqJVruRg/s320/Herramientas6.jpg)
Que hace cada uno de los Botones??
1-Primer Registro: Mueve el Registro Activo al Primero del Archivo.
2-Registro Anterior: Mueve el Registro Activo al Registro Anterior.
3-Siguiente Registro: Mueve el Registro Activo al Siguiente Registro.
4-Último Registro: Mueve el Registro Activo al Último Registro.
5-Nuevo registro: Crea un Registro Nuevo.
6-Eliminar Registro: Elimina el Registro Seleccionado.
7-Buscar: Buscar un Registro, al activar esta opción se despliega la siguiente pantalla auxiliar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRDGAp4L_jd0rqgIHQn3cMJRyidS-Mofe-i7k1ZOD-mGXKSj20iuaGuVeRX9LYcbizCYPkHiynk__Rfsj6JZ_q3zuJevCPlwPsmmNDwr2bcxWX0XO7Ua6dlUlse_RwGrgAKGqG-nBauoo/s320/Herramientas7.jpg)
Esta pantalla también se activa presionando "Ctrl+B" en versiones de Windows en Español o "Ctrl+F" en versiones en Inglés. Como se observa en el ejemplo mostrado se buscará el texto "registro" en el campo Descripción de la pantalla desde la cual se llamó a la herramienta de busqueda. Importante saber que el asterisco "*" es un elemento que le indica a la búsqueda que localice el texto sin importar lo que exista al inicio o al final de la palabra deseada.
Por ejemplo:
Si queremos buscar los textos que contengan la palabra buscaremos *registro*
Si queremos buscar los textos que empiecen con la palabra buscaremos registro*
Si queremos buscar los textos que terminen con la palabra buscaremos *registro
Si queremos buscar los textos que sean iguales a la palabra buscaremos registro
Si queremos buscar los textos que empiecen con la palabra y finalicen con la misma buscaremos registro*registro
Esto da una gran flexibilidad a la hora de buscar registros dentro de grandes bloques de información.
Si se desea cambiar la columna de búsqueda solo hay que seleccionar la columna deseada de la lista "Buscar en:"
8-Aplicar Filtro: Si la pantalla tiene algún filtro precargado lo aplica y cuando hay algún filtro aplicado se encarga de limpiarlo y mostrar todos los registros.
9-Orden Ascendente: Aplicará un orden ascendente a los registros mostrados en la pantalla tomando como valor de ordenamiento el campo en el cual estemos posicionados.
10-Orden Descendente: Aplicará un orden descendente a los registros mostrados en la pantalla tomando como valor de ordenamiento el campo en el cual estemos posicionados.
11-Guardar: Guarda el registro actual en la Base de Datos.
12-Cortar: Corta el Registro Actual o el texto Seleccionado al portapapeles de Windows.
13-Copiar: Copia el Registro Actual o el texto Seleccionado al portapapeles de Windows.
14-Pegar: Pega el contenido del portapapeles de Windows.
15-Deshacer: reversa la última acción realizada.
16-Filtro por Selección:
Como se observa en la siguiente pantalla tenemos seleccionado el texto "959" en campo Número, si damos click en el botón "Filtro por Selección" nos filtrará todos los documentos que contengan en el número el texto "959"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4Z2zC4m2UTcuQEficxHEoiVPTghFQ90rvuS9iqJjaMiQjoIo7re_B7YIv7BtEd5UCo_ojFcwCPIHqgibb3oePgM6utcYZaxaAWYRhMpIr5Ow4nth1wh8_HmNvb-DmTgg9A4Js8nYRjIw/s320/Herramientas8.jpg)
17-Filtro por Formulario: En la siguiente pantalla podemos ver las opciones que se activan al selecionar Filtro por Formulario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3YCqBljdnenIfPrm5ThHwBRZUo5b_d1k7NaFXe_WDOtcmXfsQ_B1QDq75t3ti5-5W_o87bph3l0dq4JEsjdZs69_Pqfcv9Wa-fqHjh5zDZ4Nr7SEwgu1beh5-lCxWKak3eD8UuiPW70U/s320/Herramientas9.jpg)
Lo que resta es escribir sobre el campo deseado el criterio para aplicar el filtro y posteriormente dar Click sobre el botón de Aplicar Filtro, por Ejemplo "*959*" sobre el campo de número.
18-Filtro u Orden Avanzado: Al seleccionar esa opción se activa la siguiente pantalla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy31Nf1odNU56rf-6R77yOARH7hZynvC6-m3WE-FVAuX081jf3vqKIVleS8ssfFwQruvaqoQB-EjfinBHHf_R8bge1lxUXP7Tqf_QYinSZIYZV-JCK0THQd71dHzjkSJBw31attAum68U/s320/Herramientas10.jpg)
En esa pantalla es posible armar filtros más elaborados y con varias clausulas y operadores lógicos como los "AND" y los "OR", como se ve en el ejemplo, se va a aplicar el mismo filtro que hemos estado aplicando.
19-Quitar Filtro: Limpia todos los filtros aplicados al formulario.
20-Enviar Reporte a Excel: Envía el reporte en pantalla a una hoja de cálculo de excel.
21-Enviar Reporte a Word: Envía el reporte en pantalla a un documento de Word.
22-Cerrar Vista Previa del Reporte: Cierra la Vista Previa del Reporte.
23-Vista Previa del Reporte: Muestra la vista Previa del Reporte
24-Imprimir: Imprime en la impresora por defecto el reporte.
Utilidades
Entre las principales utilidades que da S@CIP está el uso del Click Derecho en los formularios, vamos a ver varios ejemplos:
Click derecho sobre un campo de un formulario
Cuando ejecutamos Click Derecho sobre cualquier campo de un formulario se activa un menú emergente que permite realizar tres funciones principales: Aplicar un filtro al formulario y aplicar ordenamientos como se puede ver en la siguiente imagen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3Fm-tayNFvGug9CHPMskZlL7-6wLTYe4aL5QhxnLa16e3yD7z-Nf9GJAASgbmFp8VneOhxVhwLQ9nbAQuMSBNDDGT-zsfjK3SXM2OyIpUdqYtD9zlxYHIXNn8vEWLOwEedmSIlK41OM0/s320/Herramientas11.jpg)
Y también podemos aplicar el filtro por selección como en la siguiente imagen
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfg4vH5EyeR5WDox32OMxRMWTXusycgI-5wp5r7XY9ms0RF2A2GwUXPHuUlGSFZ-eATL2e9d7Rg4M-QXIOKoBmv8oiyXsD1WzSCSQGndYUJlvtTquY9nNfr2v1JNC9zQ9GtKpFfDZTnyI/s320/Herramientas12.jpg)
Click derecho sobre la barra de Formulario
La barra de formulario es la barra donde se encuentra la versión del sistema y el nombre de la pantalla, al dar click derecho sobre esa barra se despliega el siguiente menú emergente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmQYdLHoosfMI_kF7Mhkd8Fz34Y75DSUFN190GLmh1vs1H1TA5UUUZdg9wqMlDr8Evf0qs74WIVC2arn1NxeFwk9O-Vz7xzLKBA1eASCdt3pMa9UBNycg3bI2j7ymSpCFdDZz_Aitd-VM/s320/Herramientas13.jpg)
las opciones mostradas en ese menú ya fueron estudiadas anteriormente solo nos resta explorar las que se encuentran resaltadas con el recuadro.
Vista hoja de Datos:
Al ejecutar ese comando la pantalla cambia a vista de hoja de datos, muy similar a una hoja excel, es útil en las pantallas de acumulados, el resultado final es el siguiente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9zVRJe561jKCw9YHDyC1j7L1wAgBGkgiJE33g21hoOs1maT6EW_72eoqXYtDogxv8TI9vmRIBC5-HhPNZ6hPXOWuWlpkR464Qw8fuoSMdtkIBwMSs_C5YNlYqsKzP3Z548qw8JZYrh_Y/s320/Herramientas14.jpg)
Como se ve en este ejemplo se aplicó sobre la pantalla de clientes y la vez se seleccionó un grupo de registros de la pantalla, esta selección puede ser copiada y pegada a Excel o Word con el objetivo de extraer solo una selección específica de registros aplicando todas las técnicas de ordenamiento y filtrado de registros antes expuestas, por otro lado si necesitamos seleccionar todos los registros daremos un click sobre la zona que se les muestra a continuación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjceNXMofmvgYYsQpHVGRUzAbIBNhyphenhyphenJH1zJu8mW0j3dQlB4e5Mb-aC0ManNveW7zbBCeI5k1tNWxtqqYktAh819eU7gCqCLRT1i2MQ_vsUqnjDmKME2ZDvNKauwmDqwHSkekld0DPH9oQU/s320/Herramientas15.jpg)
posteriormente podemos de igual forma copiar esos datos al portapeles de Windows para llevarlos a otra aplicación y poder trabajarlos de forma más libre.
Vista Tabla Dinámica:
Al ejecutar el comando la pantalla se transforma en una tabla dinámica, similar a las que maneja Excel, lo que permite hacer informes estadísticos en el momento sin necesidad de exportar los datos a Excel ni tener que pedir al programador que le construya un reporte, el aspecto de la pantalla es el siguiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXYO8BAbfo4975kTWFTuI2tVaw02YJ4VJWZyd_t3BEiQQADJCo_fuhHgXTHskL8fx7g6KWiGfWZ2L4ZX0SodyRAsc22CYyfobLL4nCyVFiPst0dzHh4ZawyQmZuiREihzmtlwenC8zMrE/s320/Herramientas16.jpg)
Vista Gráfico Dinámico:
Como toda tabla dinpamica tiene su Gráfico dinámico que lo complementa aquí tenemos esa misma herramienta habilitada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZRmSq64iD2xq7ooj9i83vytTJQx9935YLQa0WG1DmhTE1FATz77ehZBHxe1-Ti5IYZufCsa2Gb2ZAFV7abJgT2WhP2Xkk09mTus7e3d__JL4nNNGh6JM7bbJOO-WWiccJOYhD_XOQykU/s320/Herramientas17.jpg)
Para retornar a la vista normal de formulario debemos dar click derecho sobre la barra de formulario y seleccionar vista de formulario.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu0j_AXva3YGh6FBhHnFgpwYuaSVjkt6Pw9bcNB2nhpLhtvXief1_UVzTiTFF0Aqly3HjJsiIZuRorx0PoaY-MQLbojQT3t6QoaiZU0S4n2ptvCL2yZCLL76PP6KvyTqgxbTHwpRox9lg/s320/Herramientas18.jpg)
El Formulario retornará a su vista original
Para Seleccionar un registro de un formulario se utiliza una barra que aparece al lado izquierdo de los registro, solo hay que dar click sobre le deseado, en los formularios normales la barra se cambiará a color negro y en las hojas de datos se selecciona toda la línea, veamos un par de ejemplos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqUx9_Nyxl4b1VJXyuEqLhPlFFKLwvRv_JH4MkfKBHmmxL6FqRO7bZ0A7CmQVBpQSPfvVZ-AGRzWC9O3V6nzzkf31HajQb9OrHfaTyJo4IyVlgJHh6F1G8fhdi_8teD4OfMIgogdeppQU/s320/Herramientas19.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheJvkKmM6O4z6QqJLoCE2s3QMyBsn5yaoIfYWefNH-vhtZh-rnfpwnbk6mmqqR100H73nEyexe30QFE6bV3i9FkouPcE4Em-r6MTunpOm4Q21SiGWhP5pNK1MSVVSXzQTJEtUkyatD1QE/s320/Herramientas20.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk23Gj6jGD-EiinzQM2pzGVHK4dMNN3ZbHJqHfYjWueLgdPmXLcL4u0fxKEnjr-g_11bWVHqF23kdaYMG2XlOmeTVBMPY4wH57fLGzTsLORsmXhUcuI-Oj3pE8JWvHn3N6ou0LEfAbSPA/s320/banner_gif.gif)